Trabajar el 1 de mayo en Perú: ¿Cuánto se paga y quiénes no descansan?

El 1 de mayo es un feriado nacional obligatorio y remunerado, según la legislación peruana. Los trabajadores que laboren ese día sin descanso sustitutorio reciben un triple pago. Esto incluye el pago por el feriado, una remuneración adicional por el trabajo, y una sobretasa del 100% por laborar en día festivo.

Cuádruple pago si coincide con el descanso

Existe una situación donde se activa un cuádruple pago: cuando el feriado coincide con el día de descanso semanal del trabajador. Si además trabaja ese día sin compensación, percibirá pago por descanso semanal, feriado y doble jornada. Esto puede representar hasta cuatro veces su remuneración diaria.

¿Qué sucede con el viernes 2 de mayo?

El viernes 2 de mayo es un día no laborable solo para el sector público y no tiene carácter de feriado. No genera pago adicional, y las horas deberán ser compensadas. En el sector privado, su aplicación es opcional y se debe coordinar con el empleador.

Actividades esenciales como salud, transporte, electricidad, agua y telecomunicaciones no interrumpen operaciones durante el feriado. Las empresas pueden decidir qué puestos deben mantenerse activos. Esta excepción garantiza la continuidad de servicios básicos, incluso en feriados o días no laborables.

Scroll al inicio