6 Cambios Claves de la Reforma de Pensiones

Conoce las 6   claves de la reforma de pensiones, el congreso ratificó la aprobación del dictamen de reforma del sistema de pensiones en el Perú, eso es algo que involucra a todos los trabajadores ya sea que estén afiliados o no. Yo sé que suena un poco complicado, pero aquí te lo explicamos. 

  1. Si registras como mínimo 240 aportes en la AFP y no haces ningún retiro de tus fondos, te corresponderá al menos una pensión de s/600 soles mensuales al jubilarte.
  2. Se aplicará una pensión por consumo, eso significa que el 1% de lo que compres con boleta electrónica se destinará a tu cuenta de jubilación.
  3. Al cumplir 18 años los peruanos deberán elegir entre una AFP u ONP, pero si no lo hacen serán afiliados a la ONP. 
  4. Mayor competencia. Actualmente existen cuatro administradoras de fondos en el Perú. Pero con la nueva ley se permitirá que compañías de seguros, bancos y cajas ofrecen este servicio.
  5. No más retiros 95.5% de los fondos, los afiliados que sean menores de 40 años, al momento de aprobarse la ley, ya no podrán escoger este tipo de jubilación y solo podrán escoger entre una pensión vitalicia o una pensión programada.
  6. Independientes empezarán a aportar a sus fondos, se hará una retención a los trabajadores que emiten recibo por honorarios. Con esto en el primer año se restará un 2% de los ingresos de cada recibo, taza que aumentará cada 2 años. 

Si quieres saber más sobre el tema, contáctanos que estamos listos para ayudarles.

Scroll al inicio